El presente artículo exhibe los resultados investigativos sobre los marcos conceptuales presentes en el currículum escolar prescrito sobre Formación Ciudadana, a partir de un análisis de contenido documental de las Bases Curriculares y Programas Ministeriales de Historia y Ciencias Sociales 2012, 1° a 6 básico, junto con el Programa de Historia y Ciencias Sociales 2011 de 6° básico. Los análisis permitieron estructurar nudos libres y árboles categoriales que levantan tres grandes matrices: Lineamientos Curriculares, Contenidos de Formación Ciudadana, y Deficiencias y Omisiones. Ellas dan cuenta de un discurso curricular que combina una amplia presencia de conceptos sobre la sociedad civil y la convivencia, junto con falta de precisión, contradicciones, ausencia de contenidos y hebras discursivas en las que la dimensión social aparece supeditada al desarrollo individual del sujeto.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Vallejos Silva, N. F. (2016). Supuestos y marcos conceptuales de Formación Ciudadana que subyacen en el Currículum Ministerial de Historia, Geografía y Cs. Sociales en la enseñanza básica Chilena. Education Policy Analysis Archives, 24, 45. https://doi.org/10.14507/epaa.24.2235