Estilo de vida saludable en tiempos de pandemia

  • Junchaya Yllescas V
N/ACitations
Citations of this article
8Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

En el presente artículo analizaremos las diversas variaciones en el estilo de vida a nivel familiar, debido a la influencia de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19 y el avance en ellogro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, planteados en la Agenda 2030, en especial el 3 que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos. La pandemia de COVID-19 ha provocado cambios profundos en el comportamiento social, de tal forma que se debe tener en cuenta los efectos en la salud mental que pueden derivarse de estos cambios, también es necesario examinar posibles variaciones con respecto a los comportamientos y estilos de vida. Por ello los medios informativos han señalado cambios dramáticos en el sueño, consumo de sustancias, actividad física y dieta, que pueden tener consecuencias posteriores para la salud mental.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Junchaya Yllescas, V. A. (2021). Estilo de vida saludable en tiempos de pandemia. Visionarios En Ciencia y Tecnología, 6(S1), 44–65. https://doi.org/10.47186/visct.v6is1.76

Readers over time

‘21‘22‘24‘2501234

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 2

100%

Readers' Discipline

Tooltip

Nursing and Health Professions 2

67%

Agricultural and Biological Sciences 1

33%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0