Análisis lingüístico de dos guías de coeducación

  • Goicoechea Gaona M
  • Goicoechea Gaona M
N/ACitations
Citations of this article
1Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

La variedad de guías presentes en el ámbito educativo motiva nuestro interés por el estudio, particularmente las de coeducación. En primer lugar, caracterizaremos el género textual estudiado. A continuación, examinaremos los contenidos de dos guías y el tratamiento del lenguaje. Es decir, las formas lingüísticas mediante las que son transmitidos los contenidos: cuáles son los tipos discursivos que conforman las guías y cómo se articulan las voces y las modalizaciones. Los contenidos son formulados mediante la voz neutra propia de los textos académicos con fuerte presencia de las voces de las autoras. Se documenta el empleo de formas gramaticales de femenino en contraposición al uso, habitual en nuestra sociedad, del masculino genérico. En las guías analizadas predomina el tipo discurso teórico, que se alterna con segmentos de discurso interactivo. Consideramos que este último hace posible la finalidad social de este tipo de documentos, mover a la acción e implicar a las personas destinatarias.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Goicoechea Gaona, M. Á., & Goicoechea Gaona, M. V. (2023). Análisis lingüístico de dos guías de coeducación. Contextos Educativos. Revista de Educación, (31), 117–134. https://doi.org/10.18172/con.5416

Readers' Seniority

Tooltip

Researcher 1

100%

Readers' Discipline

Tooltip

Arts and Humanities 1

100%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free