Del individuo al sistema: la perspectiva constructivista como marco integrador

  • Feixas G
N/ACitations
Citations of this article
29Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

Los fenómenos clínicos pueden conceptualizarse desde tres niveles distintos (individual, interaccional y sistémico). Cada modelo psicoterapéutico tiene su foco principal de aplicación en uno de estos niveles. Entendemos que la epistemología constructivista proporciona un marco integrador, capaz de operar en estos distintos niveles. Nuestra propuesta se basa en la Teoría de los Constructos Personales de Kelly y en el Constructivismo Sistémico, e incorpora una gran diversidad de procedimientos de intervención terapéutica, que se presentan en este artículo: explicitación de la teoría del problema, la rejilla conversacional, el " escalamiento familiar", el cuestionamiento circular, el "nudo" del problema y la entrevista en "zig-zag", el uso de los equipos terapéuticos, el de rituales y el de varias tareas escritas.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Feixas, G. (1991). Del individuo al sistema: la perspectiva constructivista como marco integrador. Revista de Psicoterapia, 2(6/7), 91–120. https://doi.org/10.33898/rdp.v2i7.583

Readers over time

‘13‘15‘16‘17‘18‘19‘20‘21‘23‘2402468

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 9

45%

Professor / Associate Prof. 6

30%

Researcher 4

20%

Lecturer / Post doc 1

5%

Readers' Discipline

Tooltip

Psychology 24

92%

Social Sciences 2

8%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0