Los fenómenos clínicos pueden conceptualizarse desde tres niveles distintos (individual, interaccional y sistémico). Cada modelo psicoterapéutico tiene su foco principal de aplicación en uno de estos niveles. Entendemos que la epistemología constructivista proporciona un marco integrador, capaz de operar en estos distintos niveles. Nuestra propuesta se basa en la Teoría de los Constructos Personales de Kelly y en el Constructivismo Sistémico, e incorpora una gran diversidad de procedimientos de intervención terapéutica, que se presentan en este artículo: explicitación de la teoría del problema, la rejilla conversacional, el " escalamiento familiar", el cuestionamiento circular, el "nudo" del problema y la entrevista en "zig-zag", el uso de los equipos terapéuticos, el de rituales y el de varias tareas escritas.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Feixas, G. (1991). Del individuo al sistema: la perspectiva constructivista como marco integrador. Revista de Psicoterapia, 2(6/7), 91–120. https://doi.org/10.33898/rdp.v2i7.583