El efecto mariposa en la educación para la paz

  • Cerdas Agüero E
N/ACitations
Citations of this article
22Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Recibido 07 de febrero de 2012 • Corregido 28 de abril de 2012 • Aceptado 28 de junio de 2012El presente trabajo aborda el tema de la educación para la paz. El objetivo es generar, utilizando como metáfora el efecto mariposa, una reflexión acerca de la importancia de la educación para la paz en el proceso de cambio del ser humano y de la sociedad. Se plantea la educación para la paz como un derecho humano, una vivencia y un proceso de aprendizaje que se lleva a la práctica protagonizado por el ser humano. Busca la transformación de actitudes y acciones para fundar relaciones armoniosas basadas en el respeto y reconocimiento de los derechos humanos, la libertad y la dignidad de cada persona.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Cerdas Agüero, E. (2012). El efecto mariposa en la educación para la paz. Revista Electrónica Educare, 16(2), 185–206. https://doi.org/10.15359/ree.16-2.12

Readers over time

‘15‘16‘18‘19‘20‘21‘22‘23‘2402468

Readers' Seniority

Tooltip

Professor / Associate Prof. 3

38%

PhD / Post grad / Masters / Doc 3

38%

Researcher 2

25%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 4

50%

Arts and Humanities 2

25%

Nursing and Health Professions 1

13%

Sports and Recreations 1

13%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0