La importancia de la ecografía a las 11+0 a 13+6 semanas de embarazo. Actualización

  • Nazario-Redondo C
  • Ventura-Laveriano J
  • Flores-Molina É
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
52Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

La evaluación ecográfica del primer trimestre (11+0 a 13+6 semanas) constituye actualmente una de las herramientas fundamentales en el manejo de toda paciente obstétrica. Es el mejor ejemplo de tamizaje en Obstetricia por medio del cálculo de riesgo de anormalidades cromosómicas y, sumado a ciertas características obstétricas y clínicas, se constituye en un potencial predictor de riesgo de las principales complicaciones obstétricas. Es nuestro objetivo presentar en forma resumida y simplificada los avances en este importante tópico de Medicina Fetal, con la finalidad de que sea reafirmada y asumida por todos los responsables del cuidado de la salud materno-fetal, incluyendo los padres.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Nazario-Redondo, C. N.-R., Ventura-Laveriano, J., Flores-Molina, É., & Ventura, W. (2013). La importancia de la ecografía a las 11+0 a 13+6 semanas de embarazo. Actualización. Anales de La Facultad de Medicina, 72(3), 211. https://doi.org/10.15381/anales.v72i3.1070

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 8

80%

Researcher 2

20%

Readers' Discipline

Tooltip

Medicine and Dentistry 16

64%

Nursing and Health Professions 5

20%

Engineering 2

8%

Arts and Humanities 2

8%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free