RESUMEN Los avances en el conocimiento de los mecanismos bioquímicos asociados con el envejecimiento han llevado al desarrollo de diferentes enfoques para reducir y reparar sus efectos, en particular mediante el uso de procedimientos mínimamente invasivos. El uso de materiales con alta biocompatibilidad y biodegradables ha permitido el poder abordar diferentes signos de envejecimiento cutáneo, como surcos, arrugas, atrofia labial y pérdida de la textura superficial de la piel, así como la restauración de la turgencia, elasticidad e hidratación de la piel. Una de tales sustancias está representada por el ácido hialurónico, que desempeña un papel determinante en la hidratación del espacio extracelular debido a su capacidad para atraer a las moléculas de agua, y además, crea las condiciones fisiológicas en la matriz extracelular para la proliferación, la migración y organización de las células dérmicas.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
García, V., & Miller, B. (2018). Beneficios y mecanismo de acción del ácido hialurónico sobre la piel envejecida. Acta Bioclínica, 8(16), 136–152.