Integración y coordinación de políticas en tiempos del COVID-19: Un estado del arte

  • Parra Ramírez E
  • Bayona-Sarmiento M
N/ACitations
Citations of this article
2Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El presente estado del arte aporta un análisis acerca de la producción investigativa sobre coordinación e integración de políticas, en coyunturas de incertidumbre y ambigüedad, como la vivida por la crisis sanitaria del COVID-19. Se realizó revisión de estudios en Europa y América, especialmente entre 2015 y 2022. Se concluye que la puesta en marcha de la integración y coordinación depende de las diferencias de los sistemas políticos, las características sociales y culturales, las orientaciones partidistas y los estilos de liderazgo; que son más factibles los esquemas de coordinación en gobiernos centrales fuertes y más frecuente la integración en países de mayores autonomías subregionales, el COVID-19 fue una “prueba de fuego”. Latinoamérica denota mayor complejidad por las debilidades institucionales y estructurales que facilitaron la mayor concentración del poder presidencial y la “normalización” en el recorte de libertades, lo mismo que la toma de decisiones a partir de “estados de excepción”.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Parra Ramírez, E., & Bayona-Sarmiento, M. (2024). Integración y coordinación de políticas en tiempos del COVID-19: Un estado del arte. Sociedad y Economía, (51), e10612706. https://doi.org/10.25100/sye.v0i51.12706

Readers' Seniority

Tooltip

Professor / Associate Prof. 1

100%

Readers' Discipline

Tooltip

Economics, Econometrics and Finance 1

100%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free