Memoria, imaginación y miedo en la génesis de la diabetes mellitus. El caso de una mujer guatemalteca

  • Page Pliego J
N/ACitations
Citations of this article
10Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Quienes padecen diabetes mellitus frecuentemente refieren situaciones de estrés y miedo como desencadenantes de la enfermedad, y algunos también como su causa principal. Asimismo, es sabido que el sufrimiento psíquico y físico contribuye a niveles de hiperglucemia constante. Este trabajo explora las representaciones sociales sobre los recuerdos, la imaginación y el miedo por vivencias en un contexto de violencia estructural como coadyuvantes en la persistencia de sufrimiento emocional. Se expone el caso de doña Caridad, guatemalteca kiché, quien refirió haber experimentado miedo y tristeza desbordantes y constantes, agudos por lapsos, como víctima directa del exterminio étnico acaecido en su país en la década de 1980, y en 1994 durante el levantamiento zapatista en Chiapas

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Page Pliego, J. T. (2019). Memoria, imaginación y miedo en la génesis de la diabetes mellitus. El caso de una mujer guatemalteca. Revista Pueblos y Fronteras Digital, 14, 25. https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2019.v14.433

Readers over time

‘20‘21‘22‘23‘2402468

Readers' Seniority

Tooltip

Professor / Associate Prof. 2

50%

PhD / Post grad / Masters / Doc 2

50%

Readers' Discipline

Tooltip

Arts and Humanities 2

40%

Medicine and Dentistry 1

20%

Nursing and Health Professions 1

20%

Psychology 1

20%

Article Metrics

Tooltip
Social Media
Shares, Likes & Comments: 8

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0