Herramientas culturales y transformaciones mentales: Las tecnologías de la información y la comunicación en perspectiva histórico-cultural

  • Rodríguez Arocho W
N/ACitations
Citations of this article
27Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Este ensayo tiene el propósito de argumentar que el enfoque histórico-cultural (EHC) es una herramienta conceptual útil para comprender y explicar algunas de las principales transformaciones mentales generadas e impulsadas por la creación y el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En la elaboración del argumento examino la tesis central del EHC sobre la sociogénesis de la mente y el planteamiento con respecto a que el uso de herramientas y símbolos en la actividad humana cambia la naturaleza de esta y da paso a transformaciones en las funciones mentales. Utilizaré investigaciones procedentes de la arqueología cognitiva y la ciberpsicología para ejemplificar las principales transformaciones en el curso de la historia evolutiva de la especie. De ahí, pasaré a analizar las transformaciones que la investigación contemporánea ha documentado en usuarios de las TIC, en diversas disciplinas. Concluiré con el análisis de lo que esas transformaciones implican para la psicología y la educación.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Rodríguez Arocho, W. C. (2018). Herramientas culturales y transformaciones mentales:  Las tecnologías de la información y la comunicación en perspectiva histórico-cultural. Actualidades Investigativas En Educación, 18(2). https://doi.org/10.15517/aie.v18i2.33068

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 4

44%

Professor / Associate Prof. 3

33%

Lecturer / Post doc 1

11%

Researcher 1

11%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 8

62%

Psychology 4

31%

Engineering 1

8%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free