Conductismo, cognitivismo, constructivismo: sus aportes y las características del docente y estudiante

  • Reátegui Torres G
  • Yahuana Pasapera R
  • Soplin Rios J
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
97Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

La educación y los procesos de enseñanza aprendizaje, jamás han marchado separados de los enfoques y teorías correspondientes. El objetivo de esta investigación es determinar los aportes pedagógicos del conductismo, del cognitivismo y del constructivismo, más las características de los docentes y estudiantes. En este sentido, se ha realizado revisiones teóricas sobre los aportes respectivos de los enfoques conductistas, cognitivistas y constructivistas. Se concluye que el conductismo, el cognitivismo y el constructivismo han generados aportes muy significativos, para la educación y la construcción de herramientas pedagógicas, muy valiosas para el proceso enseñanza aprendizaje, revelando además las características singulares de los docentes y de los estudiantes, respecto de cada enfoque.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Reátegui Torres, G. R., Yahuana Pasapera, R., Soplin Rios, J. A., Vizcarra Quiñones, A. M., & Barba-Briceño, L. E. (2022). Conductismo, cognitivismo, constructivismo: sus aportes y las características del docente y estudiante. Paidagogo, 4(2). https://doi.org/10.52936/p.v4i2.136

Readers over time

‘23‘24‘25015304560

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 4

44%

Professor / Associate Prof. 2

22%

Lecturer / Post doc 2

22%

Researcher 1

11%

Readers' Discipline

Tooltip

Engineering 3

30%

Arts and Humanities 3

30%

Social Sciences 2

20%

Mathematics 2

20%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0